sábado, 14 de março de 2020
Ernst Bloch. Repensar el pasado como impulso y esperanza de la revolución
*Edgar Straehle
*/Licenciado en historia, filosofía y antropología
//(Universidad de Barcelona).
Doctorado con una tesis sobre el pensamiento de// Hannah Arendt.
Autor de /«Claude Lefort. La inquietud de la política» (/2017)/
/Deje que los muertos entierren y lloren a sus propios muertos. Sin
embargo, es envidiable ser los primeros en acceder vivos a la nueva
vida; ese tiene que ser nuestro destino./
Karl Marx. /Carta a Ruge/. Mayo de 1843.
En las primeras páginas de /El 18 de Brumario de Luis Bonaparte/ Marx
escribió unas líneas de gran importancia sobre la relación que debían
tener el pasado y el presente de la revolución. Se trata de un
importante pasaje que resumía el fracaso de la Revolución francesa de
1848, uno que no por casualidad se encuentra justo después y ayuda a
explicar la famosa sentencia de que “/los grandes hechos y personajes de
la historia aparecen por así decir dos veces, una como tragedia y la
otra como farsa/”:
/la tradición de todas las generaciones muertas oprime como una
pesadilla el cerebro de los vivos. Y cuando estos aparentan dedicarse
precisamente a transformarse y a transformar las cosas, a crear algo
nunca visto, en estas épocas de crisis revolucionaria es precisamente
cuando conjuran temerosos en su auxilio los espíritus del pasado, toman
prestados sus nombres, sus consignas de guerra, su ropaje, para, con
este disfraz de vejez venerable y este lenguaje prestado, representar la
nueva escena de la historia universal./
Ernst Bloch interviene en una manifestación contra la intervención
estadounidense en Vietnam, el 3 de abril de 1968 (foto de Fritz Reiss/
Picture Alliance / Getty Images)
Aquí Marx apunta contra la tradición revolucionaria y cómo los
revolucionarios, como sucedió con los protagonistas de 1848, se dejan
influir tanto por el pasado que acaban por olvidar los requerimientos y
desafíos de la revolución presente. A su juicio, no se trataba en verdad
de un fenómeno novedoso, puesto que ya Lutero se había disfrazado de San
Pablo, Cromwell había recurrido sin cesar a las fuentes del Antiguo
Testamento y la Revolución Francesa se había vestido bajo los ropajes de
la Roma antigua. Lo mismo habría ocurrido de nuevo en 1848 y por ello se
refiere a esta revolución en términos de una conjura de muertos que a su
vez serviría para calificar a las revoluciones burguesas de la primera
mitad del siglo XIX. La apelación a la tradición, por muy revolucionaria
que pudiera ser, habría conducido a enmascarar la revolución y a
presentarla bajo un halo revolucionario que a la hora de la verdad era
inexistente. El pasado invocado, uno que se plasmó en la orgullosa
repetición de viejos calendarios, viejos nombres y viejos edictos,
servía para envolver de simbolismo, poesía, pasión y heroicidad a unos
acontecimientos que de por sí no los tenían. El problema, pues, sería
tomarse en serio esa farsa y elevarla al estatuto de una revolución
verdadera.
La conclusión de Marx fue que los muertos debían enterrar a los muertos
(una alusión al evangelio de San Mateo) y que “/la revolución social del
siglo XIX no puede sacar su poesía del pasado, sino solamente del
porvenir/”. De este modo, ya no sería la frase la que desbordase el
contenido, como sucedía antes, sino al revés, el contenido el que
desbordara la frase. Ahora bien, el desafío planteado por Marx en estas
líneas era inmenso: ¿Debía la revolución renunciar completamente al
pasado? ¿Y cómo hacerlo? Al fin y al cabo, como a Marx no se le
escapaba, todas las revoluciones de la historia habían apelado de algún
modo a los tiempos pasados. Más tarde, y pese a la famosa declaración de
/je ne suis pas marxiste/ que le escribió a su yerno Paul Lafargue, el
mismo Marx pasaría a formar parte de la tradición revolucionaria y su
recuerdo sería invocado una y otra vez por los revolucionarios del siglo XX.
Caída de Robespierre el 9 de Thermidor, por Max Adamo (Wikimedia Commons)
Como es normal, las reflexiones de Marx no pasaron desapercibidas y
muchos pensadores suministraron diferentes respuestas a la cuestión.
Entre estos podemos destacar al crítico Harold Rosenberg (1906-1978),
quien en el texto /Los romanos resucitados/ (reimpreso en /La tradición
de lo nuevo/) reivindicó el rol del pasado en la revolución y apuntó que
“/si los muertos permanecieran muertos y no pudieran revivir lo que
antes fueron no habría héroes ni mito capaces de vencer el sentido del
tiempo en el hombre/”; a Gustav Landauer (1870-1919), quien en su
/Llamamiento al socialismo/ criticó duramente a Marx y al marxismo,
entre otras cosas, por desentenderse de un pasado que consideraba
crucial para el desarrollo de la revolución del futuro; a Ernst Bloch
(1885-1977), en quien ahondaremos más adelante; y, por supuesto, a
Walter Benjamin (1892-1940), cuya obra no cesa de profundizar en esta
compleja e intrincada relación entre el pasado y el presente. Por
ejemplo, en la Decimocuarta Tesis de Filosofía de la Historia el
pensador alemán apuntó que
/la historia es objeto de una construcción cuyo lugar no está
constituido por el tiempo homogéneo y vacío, sino por un tiempo repleto
de ahora. Así, para Robespierre, la antigua Roma era un pasado cargado
de ahora (Jetztzeit), que él arrancaba del continuum de la historia. Le
Revolución francesa se entendía a sí misma como una Roma que retornaba.
Citaba a la Roma antigua de la misma manera que la moda cita un traje de
otros tiempos. La moda tiene buen olfato para detectar lo actual sea
cual sea el recoveco del pasado en el que esa actualidad se mueva. La
moda es el salto del tigre al pasado. Sólo que tiene lugar en una arena
en la que manda la clase dominante. El mismo salto, realizado bajo el
cielo despejado de la historia, pasa a ser el salto dialéctico, la
revolución tal y como la entendió Marx./
Sin embargo, se podría decir que la primera “respuesta” a lo planteado
por Marx era mucho más cercana. Su fiel amigo Friedrich Engels escribió
/La guerra campesina en Alemania/ en 1849 —es decir, dos años antes del
inicio de la redacción de /El 18 de Brumario—/ y este libro comienza con
la inequívoca reivindicación de que “/también el pueblo alemán tiene su
tradición revolucionaria/”. El propósito de esta obra era bien claro:
investigar en la historia a fin de mostrar que también los alemanes
tenían precedentes revolucionarios dignos de consideración y de ser
comparados con los de Francia, en aquel entonces el país emblemático de
la tradición revolucionaria. Para ello, Engels se remonta a un pasado
lejano, uno situado a tres siglos de distancia pero con el que de todos
modos busca una conexión con la reciente oleada revolucionaria de 1848.
Por esa razón, retrata a Lutero como el representante epocal del
reformismo burgués y a Thomas Müntzer como un revolucionario plebeyo, un
profeta de la insurrección y una especie de comunista /avant la lettre/.
De ahí que el reino de Dios invocado por el teólogo alemán, según
Engels, se revele como una sociedad en la que no hay propiedad privada,
diferencias de clase ni tampoco un poder estatal independiente; o que su
evangelio sea uno fundado en la igualdad. Engels interpreta
constantemente la cuestión religiosa desde la material y la lucha de clases.
Thomas Müntzer y Martín Lutero, composición incluida en el programa de
los actos del quinto centenario de la Reforma en Zwickau (www.tag24.de)
Además, el que quizá sea el aspecto central del libro es que lo que
Engels interpreta como la traición de Lutero a Müntzer, cuando el
primero se alineó con la nobleza y abogó por el aplastamiento del
segundo, es presentada como la reveladora anticipación de la traición de
la burguesía decimonónica al proletariado. Si Marx había explicado el
presente desde el presente en /El 18 de Brumario/, Engels se dirige al
pasado para comprender lo recién acaecido. Y lo que aporta /La guerra
campesina en Alemania/ frente al texto de Marx es que el fracaso
proletario en 1848 no habría sido más que un ejemplo más de una cadena
de debacles análogas del pasado, uno que evidencia que no hay que fiarse
de la burguesía, pues su revolución no es la misma que la de la clase
obrera. A partir de ese momento, y en especial a raíz de lo sucedido en
la Comuna de París de 1871, los proyectos políticos de sendas clases
divergirán cada vez más y pasarán a ser enemigas, de modo que las
revoluciones burguesas comenzarán a ser vistas como una contradicción y
como un fenómeno más propio del pasado. Y será precisamente con motivo
de la Comuna de París, en seguida considerada como la primera revolución
auténticamente proletaria de la historia, que Marx parecerá aportar una
lectura diferente a la de /El 18 de Brumario/. Por ejemplo, en una carta
enviada a Kugelmann el 17 de abril de 1871 sostuvo que este
acontecimiento era “/un nuevo punto de partida cuya importancia
histórica es universal/”, mientras que al final de /La guerra civil en
Francia/ escribió que “/el París de los obreros, con su Comuna, será
eternamente ensalzado como heraldo glorioso de una nueva sociedad. Sus
mártires tienen su santuario en el gran corazón de la clase obrera/”.
Víctimas de la represión contrarrevolucionaria tras el aplastamiento de
la Commune de París (fotografía de André Adolphe Eugène Disdéri,
Wikimedia Commons)
El análisis de Engels no resultó infecundo, en especial en Alemania.
Varios pensadores y activistas revolucionarios de renombre abordaron el
tema con detalle: Ferdinand de Lassalle (quien en su obra de teatro en
verdad centró más la atención en el caballero Franz von Sickingen),
August Bebel, Karl Kautsky, Franz Mehring, Gustav Landauer o, por
supuesto, el ya mencionado Ernst Bloch. Al principio de /Thomas Münzer,
Teólogo de la revolución/, donde el título revela la intención de
repensar la relación entre religión y política, este filósofo marxista
heterodoxo propuso una particular relectura del reformador religioso que
de nuevo, y evocando /El 18 de Brumario/ de Marx, se enmarcaba en el
seno de la tradición revolucionaria.
/Ni siquiera aquí (…) nuestra mirada se dirige en modo alguno al pasado.
Antes bien, nos mezclamos a nosotros mismos vivamente en él. Y también
los otros retornan así, transformados; los muertos regresan, y su hacer
aspira a cobrar nueva vida con nosotros. Müntzer fue quien más
bruscamente se quebró, por más que sus deseos fueran de vastísimos
horizontes. Aquel que lo considere en el aspecto de la acción, captará
por tanto en ello el presente y el absoluto de manera más distanciada y
sinóptica que en una vivencia excesivamente rápida, y sin embargo con
vigor no atenuado. Müntzer, principalmente, es historia en el sentido
fecundo; él y su obra y todo lo pretérito que merece ser reseñado está
ahí para obligarnos, para inspirarnos, para apoyar con mayor amplitud
cada vez nuestro constante propósito./
El objetivo de Bloch era explorar a su manera la historia o corriente
subterránea de las revoluciones, una historia que de acuerdo con su
convicción no debía ser dada por muerta para el presente y que todavía
podía ser reivindicada como herencia. A su juicio, el legado
revolucionario de los campesinos y de Müntzer, quien en el fondo no
haría sino seguir la inspiración de la tradición milenarista del
medieval Joaquín de Fiore (1135-1202), se había extendido más allá de
las fronteras alemanas y había sido recogido más tarde por otros
movimientos como los rebeldes de las Cévennes y los /diggers/ de la
Revolución Inglesa. Más aún, su mensaje habría resonado todavía con gran
fuerza en la Revolución Francesa e incluso en la Rusa.
Ahora bien, el problema reside en que su apelación a la tradición
revolucionaria y su explicación histórica tropiezan con otra tradición,
una políticamente más próxima. Bloch no realiza la misma lectura de la
insurrección campesina que Engels (como en verdad, antes de que /La
guerra campesina en Alemania/ fuera elevada a texto canónico, tampoco lo
hicieron Bebel, Kautsky o Mehring) y, frente a la ortodoxia marxista de
la época, rehúsa restringir las causas a las de índole material o
económico.[1] <#_ftn1> Al final de su larga vida, Bloch lo expondrá de
manera diáfana cuando reivindique que la superestructura puede activar
la infraestructura y, más aún, que la superestructura contiene “/un
excedente que hace posible la maduración, de modo que una época anterior
puede de pronto cobrar un rostro completamente distinto en otra
generación, época y perspectiva. Lo que no implica una distorsión
histórica, ni una falsificación, sino una vida distinta/”.
Este excedente que asigna al pasado, un excedente por el cual el pasado
no es meramente pasado y tiene la capacidad de ir más allá de sí mismo,
es lo que Bloch quiere rescatar como herencia para el presente. Para él,
todo pasado memorable atesora un carácter anticipador que de paso
atestigua cómo las fronteras entre pasado, presente y futuro no deben
ser separadas de forma rígida y literal. Lejos de ser retratado como
cerrado y unívoco, retrata al pasado como algo que puede ser dinámico y
dinamizador, algo potencialmente anticipador y cargado de futuro. De ahí
también que Bloch no solo se acuerde de los episodios revolucionarios
más afines al ideario comunista, sino que que reivindique otras
tradiciones, entre ellas la cristiana, como plasmó sobre todo en su
libro /Ateísmo en el cristianismo/. Su intención era releer la Biblia,
lo que llamó la Biblia subterránea, desde la perspectiva de los retos
históricos, heréticos y subversivos llevados a cabo frente a la
ortodoxia religiosa. Al respecto llegó a decir que “/últimamente sólo
puede leerse la Biblia con los ojos del Manifiesto comunista. Sólo así
logra ésta que ninguna sal atea se haga insípida y que lo que está
implícito en el marxismo sea entendido también con aquella meta que no
permite que la propia sal se haga insípida/”. De manera simétrica,
destacó asimismo que el marxismo debía acoger el testigo de los tiempos
anteriores y por eso mismo afirmó que “/la filosofía marxista es
filosofía del futuro, es decir, también del futuro en el pasado/”.
Por todo ello, no debe sorprender que ya desde un principio Bloch se
amparase en la misma autoridad de Marx y que, por ejemplo, reivindicara
ese conocido pasaje de una carta a Ruge en el que escribió que “/no se
trata de trazar una recta del pasado al futuro, sino de efectuar
(Vollziehung) las ideas del pasado. Veremos finalmente que la humanidad
no se iniciará en un nuevo trabajo, sino que realizará desde el
principio, conscientemente, su trabajo antiguo/”. Por supuesto, los
pasajes iniciales de /El 18 de Brumario/ también son mencionados o
evocados en múltiples ocasiones a lo largo de su amplia obra, si bien
siempre desde una óptica bastante personal. Por ejemplo, en la
monografía sobre Müntzer afirmó que
/el propio Marx admite que las exaltaciones visionarias desempeñan un
cierto papel al menos al comienzo de toda gran revolución, y ello en la
medida en que los nuevos amos de la situación se sintieron romanos, se
volvieron a sentir paganos, en la medida en que los campesinos alemanes
y más tarde también los puritanos tomaron prestados del Antiguo
Testamento lenguaje, pasiones e ilusiones para su revolución burguesa, o
en la medida en que hasta la propia Revolución Francesa se adornó con
nombres, consignas de lucha y atuendos procedentes del consulado e
imperio romanos./
Por su parte, en /El principio esperanza/ hace otra significativa
referencia a /El 18 de Brumario/. En esta magna obra interpreta
históricamente las revoluciones burguesas de manera distinta a Marx. Los
burgueses, en su opinión, se habrían alzado en armas a favor de la
revolución en virtud del espíritu utópico que los animaba. En caso
contrario, explica, no habrían sido ellos mismos quienes hubieran
arriesgado sus vidas ni se hubieran sentido afines “d/e buena fe a los
Gracos y a Bruto, lo que también ocurrió en parte durante la luna de
miel de la libertad burguesa de 1789/”. Los mitos del pasado, según
Bloch, les habrían imbuido de una gran pasión que habría funcionado como
un catalizador autoengaño y, citando aquí una frase de Marx de /El 18 de
Brumario/, “/para ocultarse a sí mismos el contenido burguesamente
limitado de sus luchas/”.
Sin embargo, Bloch agrega pese a todo que este autoengaño también
contenía un carácter políticamente anticipador a menudo ignorado que él
sitúa en el terreno del discurso de los derechos humanos. A él no le
importan tanto las intenciones ocultas que se pudieran encontrar en
ellos o si representaban los derechos del hombre egoísta, cuanto el
potencial revolucionario y utópico que se podían encontrar en ellos.
Para Bloch, el discurso de los derechos humanos era un buen ejemplo de
un excedente utópico del pasado que habría sido materializado y
comprendido de manera imperfecta por los burgueses del momento, pero que
a su juicio también encerraba una revolucionaria promesa de futuro cuya
verdadera realización solo podía darse en un contexto distinto que no
era otro que el del socialismo. Además, estos mismos derechos no debían
quedarse en una afirmación abstracta. Debían ser materializados a nivel
práctico, y hacerlo como una herramienta crítica contra todo tipo de
régimen, en caso necesario también contra los del mundo socialista. En
su opinión, “la bandera de los derechos humanos tiene que ser la misma
en todos lados, tanto la que alzan los trabajadores como derecho de
resistencia en los países capitalistas, como la que enarbolan en los
países socialistas como construcción del socialismo, como derecho e
incluso obligación a la crítica de esta construcción”. En caso
contrario, se tendría un socialismo autoritario completamente alejado de
la utopía que perseguía.
Walter Benjamin hacia 1928 (foto: globalrights.info)
Desde una perspectiva más general, se puede resumir su propósito -en
sintonía con Walter Benjamin de quien asimismo llega a emplear el
término Jetztzeit- como el de releer el pasado en clave dialéctica e
intentar recuperar así lo positivo de lo negativo, lo revolucionario de
lo contrarrevolucionario, lo dotado de porvenir de lo realmente caduco y
pasado. Además, la comprensión que aporta Bloch de la herencia es
deliberada y marcadamente plural, y no solo a nivel ideológico o
cultural (en /El Principio esperanza/, por ejemplo, abriga la pretensión
de ir más allá de la tradición occidental), sino también temático, razón
por la que sus reflexiones sobre el espíritu utópico transitan por
muchos temas distintos, desde la política y la religión a la música,
pasando por la arquitectura, la pintura o la literatura.
Sin embargo, al final de su vida también se constata que hay una nueva
cuestión que le turba. No se trataba tanto del desencanto ante el
socialismo real, con el cual comenzó a romper a partir de la represión
de la Revolución Húngara y que tras ser represaliado le llevó a huir de
la Alemania Democrática a la Federal en 1961, sino de la irrupción de
unas nuevas generaciones combativas en los años 60 que, en su
confrontación contra la tradición y la autoridad hegemónicas, han
menospreciado de paso la herencia revolucionaria del pasado y
manifiestan su desconfianza hacia todo tipo de tradición. Su problema
habría sido tomar la parte por el todo y no haber aprendido que la
tradición tiene muchos usos posibles.
Ernst Bloch y Günther Grass fotografiados por Stefan Moses (foto:
oeuvresouvertes.net)
Frente a ello, Bloch se mantuvo inalterable en su convicción de que no
se debía renunciar al pasado, y no por razones nostálgicas. El pasado
tenía muchas cosas que decir y enseñar al presente, y entre ellas que
“/el espíritu de la utopía/”, lejos de ser una vana ensoñación, había
sido un gran motor de transformación radical de la sociedad que había
ayudado a alterar lo que parecía ser el curso natural de la historia. El
legado de la revolución, pues, sería entre otras cosas el de una
esperanza que, testimoniada en el pasado, se proyecta hacia el futuro.
Por eso mismo, en /Herencia de este tiempo/ (una obra escrita en 1935 y
por cierto, recién traducida al castellano) ya había defendido que no se
debía entregar el pasado a los movimientos de la reacción, los cuales
acostumbraban a comprender mejor su potencial político y de paso
neutralizaban su componente subversivo. El famoso /leitmotiv/ que
atraviesa el libro, la tesis de la contemporaneidad de lo no
contemporáneo, no solo cabe entenderla en un sentido negativo y
retrospectivo sino también en uno positivo y prospectivo. Sin el
respaldo del pasado, argumentó, el mismo futuro de la revolución quedaba
en entredicho, pues esta no puede sostenerse en el vacío o en una mera
abstracción imaginada sino que debe auparse asimismo sobre un pasado
real que, bien mirado, ya está preñado de futuro. Un futuro únicamente
futuro, en cambio, merecería ser catalogado como uno vacuo e
inauténtico, uno incapaz de dar a luz un verdadero /novum/.
Al respecto, Bloch llegó a afirmar que “/la mayoría de quienes han
sobrevivido gracias a la tradición fueron más contemporáneos que la
mayoría de nuestros contemporáneos/”, pues “/han sido transmitidos,
siguen avanzando y continúan teniendo algo que decir/”. Desde este
prisma, y violentando el orden marcado por la cronología, se infiere que
hay pasados vivos y con más futuro incluso que el mismo presente. Por
tanto, girarse hacia el pasado puede ser así una manera alternativa de
tomar fuerzas y de cargarse de inspiración para el futuro. En una poco
conocida alocución que dio para la radio unos años antes de morir agregó
a modo de conclusión que
/la utopía lidera la brillante tradición y no sube o desciende en ella.
La tradición ilumina y sobre todo asegura la utopía desde su mediación.
No es la tradición de lo sido, de la reacción y de la satisfacción, sino
la del devenir, del superar y de la insatisfacción la que puede llevar a
la meta./
[1] <#_ftnref1> Por cierto, en verdad Engels tampoco, pues, en una carta
enviada a Joseph Bloch el 21 de septiembre de 1890, afirmó que en su
opinión y en la de Marx la causa económica era en última instancia el
motor del cambio, pero que también concurrían otras causas entre las que
incluyó de manera explícita a la tradición. Más tarde, en la misma
misiva, se excusó y aclaró: “/Que entre los más jóvenes se dé a veces
más peso de lo que corresponde a la parte económica es en parte culpa
mía y de Marx. Frente a los adversarios tuvimos que subrayar este
principio fundamental que ellos negaban, y no tuvimos suficiente tiempo,
lugar ni ocasión para hacer justicia a los otros momentos que
intervienen en la interacción (Wechselwirkung). Ahora bien, tan pronto
como se trataba de exponer una época histórica, es decir, cuando
derivaba en una aplicación práctica, la situación cambiaba y ya no había
espacio para el error. Desgraciadamente, ocurre demasiado a menudo que
se cree haber comprendido a la perfección una teoría y poderla aplicar
sin más tan pronto como se han apropiado sus principios fundamentales, y
no siempre de una manera correcta. Y no puedo ahorrar este reproche a
unos cuantos de los nuevos marxistas, de quienes también han salido
cosas asombrosas/”. Marx, Karl y Engels, Friedrich, /Werke/, Volumen 37,
Berlín, Dietz Verlag, 1967, p. 465.
In
REBELION
https://conversacionsobrehistoria.info/2020/03/12/ernst-bloch-repensar-el-pasado-como-impulso-y-esperanza-de-la-revolucion/
14/3/2020
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário