(VIDEO) La Comuna El Panal 2021 del 23 de Enero un modelo de autogestión, eficiencia y organización 
Judith Guerra, Antonio Zambrano y José 
Lugo, voceros del Consejo Comunal Santa Rosa, de La Comuna, El Panal 2021, 
ubicados en la parroquia 23 de Enero, recibió a un equipo de comunicadores 
populares, entre ellos al equipo de Comunicación Popular de la Alcaldía de 
Caracas BNBT y de aporrea tvi.
Cuando entramos al barrio Santa Rosa, lo primero que vemos es que está levantada 
a lo largo de un eje peatonal angosto, construido entre edificios, producto del 
mal reparto de los espacios de la ciudad, pero que la comunidad con su alto 
nivel organizativo, dedicación y gran voluntad, han convertido a esta Comuna en 
un ejemplo a seguir.
Durante un recorrido que realizamos a lo largo del sector, pudimos ver el alto 
nivel organizativo de la comunidad que impacta en  la seguridad que se percibe 
en el área, particularmente, en estos momentos en que este tema forma parte de 
un  debate a nivel nacional. La seguridad que aquí reina se puede apreciar a 
través de los niños que juegan tranquilos en la calle, y fue agradable 
experimentar esa sensación en uno de nuestros barrios.
Desde el año 2008, en que comenzaron el proceso de organización y construcción 
del Consejo Comunal Santa Rosa, no ha detenido su proceso de crecimiento, lo 
cual se puede observar en el orden, las soluciones de problemas como las aguas 
servidas, la caminería con alcantarillas, la sustitución de ranchos por 
viviendas cómodas y bonitas, entre muchos proyectos ya realizados y otros que 
están en fase de desarrollo.
El Panal 2021, es una comuna conformada por cinco consejos comunales, que 
trabajan ininterrumpidamente para consolidar el poder popular y la autogestión 
como modelo de desarrollo socialista, el cual impulsa el trabajo en colectivo, 
desprendiéndose de actitudes individualistas y territorialistas.
Este proceso de empoderamiento del poder popular no ha sido fácil,como nos 
relatan los voceros, desde cada una de sus experiencias, como es el caso de 
Judith Guerra, quien a partir del golpe petrolero, tuvo un despertar de 
conciencia en el cual pasó de ser una persona individualista y alienada por el 
sistema capitalista, a una involucrada con el colectivo que la rodeaba, hoy dice 
sentirse satisfecha por los grandes logros que han obtenido como comuna 
organizada, una de esas grandes satisfacciones ha sido ver la alegría de dos 
familias del Barrio Santa Rosa, quienes vivían en ranchos y ahora residen cada 
familia en un apartamento de una edificación de dos pisos.
Todo el proceso ha sido por autogestión, siendo los primeros en construir la 
primera edificación dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), 
asesorados por los equipos técnicos de la Alcaldía Libertador, a través de 
Fundacaracas  y el financiamiento del Ministerio del Poder Popular para las 
Comunas y  construidos por  la comunidad en su totalidad.
Esta Comuna, cuenta con empresas de producción socialista (EPS) como una fábrica 
de bloques y otra de bolsas ecológicas. En el ámbito de la comunicación, llevan 
adelante la radio comunitaria, Radio Arsenal 98. 5, y también trabajan en el 
desarrollo de una estación de televisión comunal.
La vida de los habitantes de la comuna, La Colmena 2021 ha cambiado en sentido 
ascendente y sin retorno, lo que demuestra el poder de la organización popular, 
acompañado de conciencia y formación ideológica.
 
In
http://www.aporrea.org/poderpopular/n244487.html
4/2/2014
Nenhum comentário:
Postar um comentário