Por: Radio comunitaria Tamunangue Libre 95.3FM
Trabajadores de Intercerámica toman el control de la empresa
El martes 29 de octubre del 2013, en la zona industrial II del oeste de 
Barquisimeto, se verificó la situación e impresiones de los obreros de la 
empresa INTERCERAMIC.C.A quienes luego de una ardua lucha contra el patrono, 
decidieron reactivar la productividad de la empresa que estaba paralizada por un 
cierre ilegal y fraudulento por parte de sus propietarios. 
Dicha empresa dedicada a la rama alfarera (pisos, fachada, techos entre otras 
piezas de arcilla) fundada en los años 70s y perteneciente a los empresarios del 
apellido Almirales, decidieron el día 31 de agosto del 2012 y vía skype, desde 
España, dirigirse a los trabajadores anunciándoles que la empresa estaba 
liquidada y que ellos ya no eran trabajadores de la misma. 
En respuesta a este anuncio, los trabajadores y trabajadoras decidieron no 
reconocer tales acciones de este empresariado y emprender una lucha en las 
instalaciones la planta. Teniendo fe en la toma de las empresas por parte de la 
clase trabajadora, 14 meses después, en resistencia y sin cobrar un solo bolívar 
de sus sueldos, arrancaron bajo control obrero el día de ayer (lunes) las 
maquinas de la empresa, contando con el apoyo, presencia y la solidaridad de la 
clase trabajadora de: IOSA, SOUTO, ALTUSA, CONVECAUCHO, CRAFT, LEMO, SERVIGAS, 
PDVSAGAS entre otras organizaciones como la CENTRAL BOLIVARIANA SOCIALISTA DE 
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS. 
Teniendo la capacidad para trabajar un estimado de 8 meses con las reservas de 
arcilla que tienen en la planta, quieren colaborar con la fabricación de hogares 
de la GRAN MISION VIVIENDA VENEZUELA, ya que cuentan con la capacidad para ello, 
respondiendo a esta necesidad social.
De la voz de Pablo Torres, perteneciente al Sindicato Bolivariano de 
Trabajadores y Trabajadoras y Afiliados (SINBOTRA.ALF) el cual actúa en la 
planta, dio a conocer: “estamos en resguardo de las instalaciones, el material 
que fabricamos acá es de gran importancia para la fabricación de viviendas y ya 
arrancamos con el encendido del horno en su primera fase. Hemos recibido el 
apoyo y respaldo de otras organizaciones y trabajadores de otras empresas para 
que la planta sea reactivada lo más pronto posible. Nosotros elaboramos un 
proyecto para la apertura y capacitación de la maquinaria para la creación de 
bloques y poder contribuir con la creación de 300 viviendas al mes y ayudar con 
la construcción de las COMUNAS y la GMVV. En la actualidad hay 2 trabajadoras 
que forman parte de esta lucha, son madres de familia y entre sus dificultades 
se mantienen en pie de lucha con nosotros como compañeras de trabajo y 
resistencia”
Manteniendo su lucha por los puestos de trabajo la toma de la empresa y la 
productividad con una visión social, combaten en contra de la guerra económica 
emprendida por estos sectores empresariales, que afecta al pueblo en general. No 
solo quieren producir el material tradicional, si no que creen también en la 
habilitación del espacio para otras cosas, como para la capacitación de otras 
personas y enseñar el trabajo de la alfarería y también para las milicias 
obreras.
Los obreros en resistencia alzaron su voz, como la de Uvaldo Alvarado: “acá 
estamos en lucha contra los empresarios, que son unos corruptos. Yo tengo 13 
años trabajando acá en esta empresa y de esto dependen mis hijas que no se han 
podido graduar por esta situación y hago el llamado a que no unamos para 
derrotar a esos corruptos que son una cuerda de ladrones”. También Osvaldo 
Rodriguez trabajador de ALTUSA empresa perteneciente al mismo grupo (ALMIRALES) 
estaba presente ayudando a sus compañeros trabajadores: “estamos constantemente 
luchando contra un patrono que golpea a la clase trabajadora. Los dueños de 
estas empresas están en sabotaje sin hacerle inversión a las empresas. En ALTUSA 
duramos 10 meses paralizados y gracias a la lucha de la clase trabajadora en 
conjunto con la federación se logro solucionar el problema y estamos esperando 
repuestas del ministerio del trabajo e industrias. Llamamos al pueblo a que se 
sume a la lucha en contra de este sabotaje a trabes de la unidad”.
Comprendiendo que estamos en una lucha de clases y en medio de una guerra 
económica, estos trabajadores y trabajadoras se mantienen en pie de lucha en su 
empresa y llaman a la población a no tener miedo y mantener la unidad contra ese 
patrón nefasto e irresponsable que busca crear caos en nuestra sociedad. 
Incentivan a la organización de la clase obrera para lograr la victoria en 
nuestras empresas y el control obrero de las mismas en pro de la construcción de 
nuevas relaciones en la producción y en construcción de una nueva sociedad. 
In
http://www.aporrea.org/trabajadores/n239076.html
31/10/2013
. 
Nenhum comentário:
Postar um comentário